...

...600 222 4000

 

Consejos para una piel saludable

Compártelo Facebook Twitter

Consejo uno: Dormir mucho y sin maquillaje

Dormir es el mejor amigo de tu piel, ya que cuando dormimos, el cuerpo entra en “modo reparación” regenerando la piel, la sangre y las células cerebrales, así como los músculos. La falta de cierre de los ojos puede llevar a aumentar las líneas finas y las ojeras, así que asegúrate de estar durmiendo las 8 horas recomendadas para mantener un brillo juvenil.

Antes de irte a la cama limpia tu piel quitando el maquillaje del día y la suciedad con un buen removedor de maquillaje, escoge un producto que lo elimine todo, incluido la máscara de pestañas y los labiales de larga duración, pero que a la vez sea suave con la piel. Luego aplica crema de noche: muchas cremas trabajan durante toda la noche, dando a la piel un toque de hidratación para dejarla llena de energía al despertar.

Consejo dos: Conoce tu tipo de piel.

Todos tenemos un tipo de piel distinto, ya sea oleosa, seca, sensible, mixta, debes preocuparte de escoger los productos ideales para tu piel ¿sabes cuál es la tuya? Descúbrelo a continuación: 

·         Grasa: Tus poros parecen más grandes y acostumbras a secar tu cara con pañuelitos varias veces al día.

·         Seca: Tu piel a menudo se siente apretada y a veces notas algunas manchas rojas escamosas.

·         Sensible: Tu piel se irrita fácilmente, pica mucho y queda roja.

·         Mixta: Tienes poros de diferentes tamaños en diferentes áreas. Algunas zonas son secas y otras grasas.

 

Consejo tres: Saludable de adentro hacia afuera.

Mantén una dieta sana y equilibrada, que incluya beber mucha agua. Así te asegurarás de que tu piel se alimente bien. Te dejamos un listado de los antioxidantes ideales para lucir una piel hermosa.

·         Vitamina A (o retinol) ayuda a darle un toque de salud a la piel.

·         Vitamina C (o ácido ascórbico) ayuda a la curación y a la vez protege los tejidos y células.

·         Vitamina E ayuda a mantener y proteger la estructura de las células y membranas.

·         Selenio (mineral) ayuda a proteger las células y tejidos contra el daño.

·         Vitamina C, E y selenio también ayudan a proteger la piel contra el daño solar.

 

Consejo 4: Piel protegida del sol

 Por último, pero lo más importante es invertir en una buena protección SPF Y UV. Ya sea en tu BB cream o en una protección solar especializada, debes asegurarte de que tu piel esté protegida contra los fuertes rayos en invierno y verano. También deja de entrecerrar los ojos cuando el sol pega fuerte usando gafas de sol.