...

...600 222 4000

 

Cuida tu piel de la vida urbana

Compártelo Facebook Twitter

Cada día al salir de casa tu piel se enfrenta a distintos factores, que al largo plazo pueden generar opacidad, tono irregular, líneas de expresión y las temidas ojeras. Para combatir los signos de la vida urbana debes darle a tu piel la protección que necesita y más, sigue leyendo y descubre cómo cuidarte de las 3 principales agresiones urbanas.

Fotopolución:

La contaminación y los rayos UV son nocivos para nuestra piel, siendo la polución ambiental una de las causas de manchas e irregularidades de pigmentación. Pero la contaminación urbana no solo afecta en este sentido, sino que también puede contribuir a empeorar el acné en adultos. Por su parte, la radiación UV es una de las principales causas del fotoenvejecimiento (arrugas, manchas y tono opaco).

En conjunto, ambos factores a los que las células de la piel están expuestas, causan un daño sinérgico mucho más grande que al encontrarse por separado.

Estrés:

Las situaciones cotidianas pueden llevarnos a vivir momentos de estrés, y la piel puede verse directamente afectada. El sistema nervioso es responsable de algunos problemas cutáneos, ya que a causa del estrés el sistema inmune se altera y como consecuencia la piel se puede volver más sensible, reactiva y vulnerable a los ataques del Exposoma.

Fatiga:

La fatiga puede contribuir al envejecimiento de la piel, por lo que hay que considerar dormir lo suficiente y alimentarse de forma correcta, para evitar que zonas específicas reflejen los signos de fatiga.

 

¿Cómo enfrentar estos factores?

Rutina diaria:

Luego de tu rutina de limpieza debes considerar incluir un agente protector para tu piel, que genere un escudo que la haga más fuerte contra las agresiones como la contaminación, el estrés y la fatiga. Para esto Minéral 89 de VICHY tiene una fórmula concentrada de 89% Agua Termal Mineralizante, asociada con ácido hialurónico de origen natural, creando un fortificante e hidratante ideal para enfrentar el día a día. Luego el protector solar es fundamental. Recuerda que debes reaplicarlo cada dos horas.

Minerales y antioxidantes:

Los minerales en nuestra piel representan el 4% de nuestra masa corporal y son responsables de nuestro desarrollo y crecimiento, manteniendo controlados los niveles de pH y la estructura celular, entre otras funciones.

Por otro lado, los antioxidantes nos ayudan a contrarrestar el daño de los radicales libres generados por factores como la contaminación y la radiación UV. Nuestra piel tiene antioxidantes naturales, pero muchas veces estos no son suficientes para neutralizar el daño al que nos exponemos día a día. Es por esto que es importante también incorporarlos constantemente en la dieta y utilizar productos para el cuidado de rostro que los contengan.