...

...600 222 4000

 

¿Cómo prevenir enfermedades cardiovasculares?

Compártelo Facebook Twitter

¿Qué son las enfermedades cardiovasculares?

Seguramente has escuchado mucho sobre este tipo de patologías, pero ¿sabes por qué se producen? Las enfermedades cardiovasculares son un grupo de desórdenes del corazón y de los vasos sanguíneos. Estos problemas a menudo ocurren cuando la grasa y el colesterol se acumulan en las paredes del vaso sanguíneo (arteria). Con el tiempo, esta acumulación puede estrechar los vasos sanguíneos y causar problemas en todo el cuerpo. Si una arteria resulta obstruida, esto puede llevar a que se presente un ataque cardíaco o un accidente cerebrovascular. 

¿Cuáles son los síntomas de un ataque al corazón?

Algunos de los síntomas que se pueden asociar a un infarto agudo son:

Dolor o sensación de peso en el pecho.

Dolor en el pecho que se extiende a uno o ambos brazos.

Dolor en el pecho que se extiende al cuello o mandíbula.

Dificultad para respirar.

Sudoración.

Si presentas alguno de estos síntomas, dirígete de inmediato al Servicio de Urgencia más cercano.

El sobrepeso y la grasa son enemigos del corazón

La alimentación es el primer paso para tener un corazón sano, por lo tanto, comienza desde ya a reducir el consumo de grasa especialmente saturada y colesterol, que está presente en carnes rojas, leche entera, quesos amarillos, platos en base a crema y postres. 

Si eres una persona consciente de que posee sobrepeso, debe modificar tu dieta, sumando el consumo de alimentos ricos en potasio como las legumbres, frutas y verduras, siempre guiándote de los consejos de un especialista.

Además, realizar actividades físicas durante al menos 30 minutos todos los días fortalece tu corazón y mejora el funcionamiento de tus pulmones.

Otros factores de riesgo

El tabaquismo, la hipertensión arterial, la diabetes y el sedentarismo son otros de los principales factores de riesgo, por lo tanto, evita el tabaco, consume más frutas y verduras y reduce al mínimo la sal de tus comidas, idealmente de 4 a 6 gramos al día (una tapita de lapicera). Esto mantendrá tu actividad cardiaca normal y evitará la deshidratación. 

No olvides controlar tu glicemia, presión arterial y el peso. La medición constante de estos factores te ayudará a prevenir y evitar que presentes problemas de salud graves.

Si ya has medido tu presión arterial en días diferentes, y observas que se encuentra por sobre los límites establecidos, aun cuando te encuentres en reposo, podrías estar sufriendo de hipertensión.

¡Comienza a cambiar tus hábitos hoy, para cuidar tu corazón y prevenir enfermedades!